• Inicio
  • Contacto

chilelibredetabaco

  • Nosotros
  • Nuestro Trabajo
    • Nuestras Acciones
    • Nuestra Voz en los Medios
    • Nuestros estudios y materiales
  • Actualidad
  • Tabaquismo en Chile
    • Boletin Chile Libre de Tabaco
    • Cifras y tendencias
    • Las medidas mas efectivas
    • Recursos para dejar de fumar
    • Todo sobre el humo de tabaco
  • Centro de documentación
    • Radiografia de la tabacalera
    • Investigacion y estudios
    • Enlaces
      • Dia Mundial Sin Tabaco

PROYECTOS PARALELOS EN EL SENADO Y LA CAMARA: Propuestas distintas, pero todos en busca de mayores protecciones contra el humo de tabaco

4 octubre 2011

Martes 4 de octubre de 2011 —  El Subsecretario de Salud Jorge Díaz fue citado hoy a Comisión de Salud de la Cámara de Diputados para iniciar el estudio del mensaje que «Modifica la ley No. 19.419, en materia de ambientes libres de humo de tabaco» (Bol. No. 7914-11), con la designación de Suma Urgencia.

Ayer ni siquiera estaba en la tabla.

Para los confundidos, este es el mismo Proyecto de ley que «Restringe el consumo de tabaco en lugares públicos» (Bol. No. 7692-11), anunciado el 31 de mayo (Día Mundial Sin Tabaco) por el Presidente Sebastián Piñera e ingresado al Senado con fecha 7 de junio.  O sea, el mismo proyecto que fue retirado del Senado con fecha  6 de septiembre.

Ahora, para precisar … el proyecto que hoy debuta en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados NO es el mismo proyecto que la Comisión de Salud del Senado aprobara por unanimidad el pasado 27 de septiembre, donde se da el vamos  a la idea de legislar por parte del Senado.

Este Proyecto de ley que «Prohíbe toda forma de publicidad del tabaco y restringe su consumo» (Bol. No. 7456-11), fue  redactado por el Senador Fulvio Rossi y otros integrantes  de la misma Comisión de Salud e ingresado al Senado el 18 de enero, y aunque había cierta expectación de que hoy éste apareciera  en tabla del Senado para su discusión en sala, no fue así.

En cambio, el proyecto rival del Ejecutivo hizo su estreno en la Comisión de Salud de la Cámara con su nuevo título «Materia de ambientes libres de humo de tabaco» y la reposición de la designación de Suma Urgencia que recibió en el mes de agosto cuando fue ingresado al Senado.

El ir y venir del proyecto del Gobierno (al actual Bol. No. 7914-11 y anterior  Bol. No. 7692-11) provocó molestia en  la Comisión de Salud del Senado, donde el Senador Rossi, presidente de la Comisión, lamentó la decisión del Ejecutivo de retirarlo del Senado «porque es justamente en la Comisión de Salud que convocamos y decidimos iniciar la discusión de ese proyecto».

Más sobre las reacciones de los senadores en:
Piden al Ministerio de Salud que informe razones que primaron para retirar de trámite proyecto de ley antitabaco (12/09/2011)
Ejecutivo patrocinará proyecto antitabaco impulsado por senadores de todos los sectores
  (21/03/2011)

Para CHILE LIBRE DE TABACO, el hecho que se están discutiendo varias propuestas de reforma a la actual Ley de Tabaco 20.105 es positivo, sobre todo si amplían los espacios públicos cerrados donde se elimina la exposición al humo de tabaco. Las próximas semanas dirán por qué camino legislativo llegaremos a mejor salud. Y para facilitar el monitoreo del proceso, entregamos esta bitácora de los procesos ya iniciado.

  • 4 oct: Comisión de Salud de la Cámara de Diputados  inicia estudio  del mensaje que «Modifica la ley No. 19.419, en materia de ambientes libres de humo de tabaco» (Bol. No. 7914-11), con la designación de Suma Urgencia.
  • 27 sept: Comisión de Salud del Senado aprueba idea de legislar, pasa a Sala.  (Bol. No. 7456-11)
  • 27, 13 de sept: Comisión de Salud del Senado recibe audiencias (Bol. No. 7456-11)
  • 6 sept: Proyecto Ambientes Libres de Humo de Tabaco (Bol. No. 7456-11) ingresado a Cámara de Diputados y pasa a Comisión de Salud.
  • 6 sept: Proyecto Consumo de Tabaco Lugares Públicos  (Bol. No. 7692-11)  retirado del Senado.
  • 2 y 7 agosto: Suma Urgencia a proyecto reformas.
  • 7 junio: Proyecto Consumo de Tabaco Lugares Públicos (Bol. No. 7692-11) ingresado al Senado y pasa a Comisión de Salud.

Publicado en: Actualidad

COMISIÓN DE SALUD DEL SENADO DA VISTO BUENO al proyecto espacios 100% libres de humo de tabaco

27 septiembre 2011

CHILE LIBRE de TABACO aplaude unanimidad de votación 

Martes, 27 de septiembre 2011, Valparaíso —  La Comisión de Salud del Senado hoy aprobó por unanimidad  la idea de legislar la reforma de ley que haría de Chile un país 100% libre de humo de tabaco un espacios públicos cerrados.

Con cinco votos a favor y ninguno en contra, los integrantes de la Comisión  (Fulvio Rossi, Guido Girardi, Francisco Chahuan, Mariano Ruiz Esquide, Gonzalo Uriarte) dieron fuerte apoyo a nuevas restricciones a los lugares donde se permita fumar y a la venta y publicidad de tabaco. El Proyecto de Ley (Bol. 7456-11), también incrementaría la fiscalización de la ley

En sus últimas dos sesiones, la Comisión de Salud escuchó las posturas de BAT Chile (ex Chiletabacos),  la Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA), la Asociación Nacional de Empresarios Nocturnos, Turismos y Espectáculos (ANETUR) y la Confederación Nacional de Suplementeros de Chile (Conasuch), la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER) y CHILE LIBRE de TABACO.

Esta idea de legislar por parte del Senado se suma a otras iniciativas a modificar la actual Ley de Tabaco, entre las que destaca un Proyecto de Ley enviada por el Ejecutivo el pasado mes de mayo y actualmente presentado a la Cámara de Diputados.

“La votación unánime de la Comisión de Salud del Senado es un señal alentadora que el Congreso tramitará con celeridad las reformas que le faltan a Chile para vencer su adicción severa al cigarrillo”, dice Sonia Covarrubias, coordinadora de Chile Libe de Tabaco. El hecho que existen varias propuestas de reforma a la actual Ley de Tabaco 20.105 “es positivo, sobre todo si amplían los espacios públicos cerrados donde se elimina la exposición al humo de tabaco”, agregó.

Ver: http://www.senado.cl/prontus_galeria_noticias/site/artic/20110927/pags/20110927175833.html

Ver:  INFORME COM SALUD Senado 3 oct

Publicado en: Actualidad

TABACO Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA CORTE DE SAN MIGUEL

16 septiembre 2011

CHILE LIBRE DE TABACO hace capacitación a funcionarios

Feria Septiembre Seguro en San Miguel

16 de septiembre de 2011 — Como parte de las celebraciones de Septiembre Seguro en San Miguel, CHILE LIBRE DE TABACO realizó una capacitación sobre el tabaquismo y los ambientes libres de humo de tabaco  a funcionarios de la Corporación  Administrativa del Poder Judicial de la  comuna.

La actividad, que se llevó a cabo en los Tribunales de Familia de San Bernardo el 15 de septiembre,  fue organizada por la Ministras  María Teresa Díaz  y María Soledad Espina, de la Corte de Apelaciones de San Miguel.

Según Estefanía Labra, encargada de prevención de riesgos y coordinadora de la actividad, el alto nivel de estrés del trabajo en los tribunales es un riesgo de salud laboral que se traduce a altos niveles de tabaquismo entre las y los funcionarias/os. “La educación e información es clave para la prevenir el tabaquismo en el ámbito laboral”, señaló.

Publicado en: Actualidad

CONSEJO CONSULTIVO AUGE recibe a Chile Libre de Tabaco

27 agosto 2011

Miguel Garcia, el rostro de las advertencias, y Dra. Carolina Herrera, vicepresidente de SER, en la reunión del Consejo Consultivo de AUGE

Presentamos la importancia del acceso a tratamiento para tabaquismo como complemento a modificaciones propuestas a la Ley de Tabaco

26 de agosto de 2011 — Invitado por el  Consejo Consultivo Consejo Consultivo del Régimen de Garantías Explícitas (conocido como Plan AUGE) del Ministerio de Salud, Chile Libre de Tabaco tuvo la oportunidad de exponer sobre importancia de incluir tratamiento para la dependencia al tabaco en el proyecto de ley que prohíbe fumar en todo espacio público.

Expusieron Dra. Lidia Amarales, integrante de Chile Libre de Tabaco, y Dra. Carolina Herrera, vicepresidente de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER). La reunión fue encabezada por el Presidente del Consejo, Dr. Rodrigo  Salinas.

La gran mayoría de las patologías AUGE tiene como factor de riesgo el tabaco, señalaron las expertas, por lo que éste debe incluirse en la cobertura del Estado.  Tratar a las personas que fuman disminuye la carga de morbimortalidad que el programa AUGE tiene que enfrentar.

Para Chile Libre de Tabaco, una ley con ambientes 100% libres de humo de tabaco tiene que ir acompañada de tratamiento para quienes desean dejar de fumar. “No podemos pedir al 42% de la población que no fume si no le damos apoyo para dejar el tabaco”, señaló Dra. Amarales.

El tratamiento de dependencia al tabaco tiene dos pilares fundamentales: la intervención psicosocial y el apoyo familiar y social. “Resulta fundamental generar estas competencias  para tratar una enfermedad crónica adictiva”, dijo Dra. Herrera.

Asistieron a la sesión los asesores Prof. Miguel Bustamante, Dra. Inés Ruiz,  Dr. Joaquín Montero,  Dr. Emilio Santelices, Prof. Arístides Torche, Dr. Vicente Valdivieso y Dr. Rodrigo Salinas, Presidente.

Ver las presentaciones de Dra. Amarales y Dra. Herrera, abajo.

AUGE preventivo de tabaco: Una necesidad (Lidia Amarales)

Terapia de cesación del tabaquismo Actualización 2011 (Carolina Herrera)


Publicado en: Actualidad

MINISTERIO DE SALUD INICIA NUEVA MESA DE TRABAJO SOBRE TABACO con la participación de CHILE LIBRE DE TABACO

25 agosto 2011

Representante de CHILE LIBRE DE TABACO presentó panorama de legislación comparada latinoamericana en la sesión del 24 de agosto

25 de agosto de 2011 — CHILE LIBRE DE TABACO ya está participando  en la nueva  Mesa de Trabajo sobre Tabaco, constituida a mediados de julio  por el Ministerio de Salud.

La mesa de trabajo sesiona cada 15 días y su objetivo es recabar información científicamente válida, con énfasis en los ambientes 100%  libres de humo de tabaco.

María Teresa Valenzuela Schmidt, académica de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, representa a  CHILE LIBRE DE TABACO en la nueva instancia de coordinación.

Los otros integrantes son:

  • Dra. Juana Pavié, Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER)
  • Marina Soto, Enfermera, Ministerio de Salud
  • Dra. María Cristina Escobar, GES Preventivo, Ministerio de Salud
  • Dr. Gonzalo Valdivia, Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad Católica, y SER
  • Dr. César del Castillo, Sociedad de Cancerología
  • Dr. José Luís Vukasovic, Sociedad de Cardiología
  • Viviana Leal, encargada de la Unidad de Tabaco, Ministerio de Salud

 

Publicado en: Actualidad

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • …
  • 60
  • Página siguiente »
Fundación EPES
Creative Commons License

El contenido de este sitio web está licenciado bajo una licencia Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported.

Este sitio web es coordinado por Fundación EPES
con el apoyo de Campaign for Tobacco Free Kids
Chile Libre de Tabaco en Facebook Chile Libre de Tabaco en Twitter
Twitter
Visit Us
Tweet