• Inicio
  • Contacto

chilelibredetabaco

  • Nosotros
  • Nuestro Trabajo
    • Nuestras Acciones
    • Nuestra Voz en los Medios
    • Nuestros estudios y materiales
  • Actualidad
  • Tabaquismo en Chile
    • Boletin Chile Libre de Tabaco
    • Cifras y tendencias
    • Las medidas mas efectivas
    • Recursos para dejar de fumar
    • Todo sobre el humo de tabaco
  • Centro de documentación
    • Radiografia de la tabacalera
    • Investigacion y estudios
    • Enlaces
      • Dia Mundial Sin Tabaco

COMISION DE SALUD DEL SENADO presenta moción de prohibir “toda forma de publicidad del tabaco y restringe su consumo”

25 enero 2011

18/01/2011 — Una moción que prohíbe fumar en lugares públicos cerrados y  elimina las zonas de fumadores en bares y restaurantes  presentaron los integrantes de la Comisión de Salud del Senado, Guido Girardi (PPD), Francisco Chahuán (RN), Fulvio Rossi (PS ) y Mariano Ruiz-Esquide (DC). ( Senadora Evelyn Matthei no compareció, por haber dejar la comisión con su nombramiento reciente como  Ministra de Trabajo).

El proyecto fue ingresado al Senado  el día 18 de enero de 2011 como Boletín No. 7.456-11

Una delegación de Chile Libre de Tabaco estuvo en el Congreso de Valparaíso y habló con el Senador  Mariano Ruiz Esquide sobre la propuesta.


Resumen moción presentada por la Comisión de Salud del Senado:

  • Prohíbe fumar en espacios públicos cerrados. Se prohíbe fumar en los restoranes, bares, pubs, discotecas, cabaret, casinos de juegos, hoteles y demás establecimientos similares, y en cualquier otro recinto cerrado, salvo en sus zonas o espacios al aire libre que se encuentren desprovistas de techo. También se prohíbe fumar en las oficinas, establecimientos y lugares cerrados de trabajo, públicos y privados donde trabajen dos o más personas.
  • Prohíbe fumar en lugares públicos abiertos cuando hay niños.
  • Se mantiene prohibición de venta de tabaco a 300 metros de   establecimientos de enseñanza pre-escolar, básica y media.
  • Se mantiene prohibición de publicidad, patrocinio y promoción ya sea en Internet, fronteriza, en locales de venta, etc. y también publicidad encubierta
  • Aumenta de 50% a 80% el porcentaje de la cajetilla destinada a la advertencia.
  • Establece múltiples advertencias rotativas y simultaneas
  • Incorpora tabaquismo como garantía del AUGE.
  • Acelera aumento de impuesto al tabaco.
  • Da atribuciones a la Autoridad Sanitaria (y no los juzgados de policía loca, como es el caso ahora) para determinen sanciones y establezcan multas
  • Concede acción popular para denunciar las infracciones a la presente ley. El denunciante percibirá un tercio del valor de la multa fijada a cada infracción.

Publicado en: Actualidad

INTEGRANTES DE LA COMISION DE SALUD DE LA CAMARA apoyan mayores controles

25 enero 2011

Dip. Lobos con integrantes de Chile Libre de Tabaco

18 de enero de 2011, Valparaíso– Aprovechando el interés suscitado por la presentación del proyecto de ambientes 100% libres de humo por la Comisión de Salud del Senado, Chile Libre de Tabaco viajó al Congreso en Valparaíso para conversar con integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

Medico cirujano  y diputado Juan Lobos (UDI, Distrito 47 del Biobio, Los Angeles) resaltó la necesidad de prohibir la publicidad de cigarrillos, incluso en los puntos de venta, como única manera de ““eliminar el estimulo.”

Diputada Karla Rubilar (con su hija) invitó a Chile Libre de Tabaco a una audiencia con la Comisión en marzo, de vuelta al receso legislativo.

Médico cirujano y salubrista, la diputada Karla Rubilar (RN, Distrito 17, Región Metropolitana (Conchalí Hueduraba, Renca) apoya la eliminación de zonas para fumadores en restaurantes/bares. Como Presidente de la Comisión de Salud a principios de 2010, Rubilar  ha solicitado una evaluación de la actual Ley de Tabaco por parte de  la nueva unidad de evaluación legislativa del Congreso.

Publicado en: Actualidad

DIPUTADO ROBLES A SUS COLEGAS: Congreso sin Humo de Tabaco

25 enero 2011

17  de enero de 2011 — Molesto con el humo de tabaco en los pasillos del Congreso se encuentra el  Dip. Alberto Robles (PRSD, Región de Atacama). Médico cirujano, integrante de la Bancada Médica de la Cámara y de la Comisión de Hacienda, el diputado espera que sus colegas dejen de fumar en la cafetería y oficinas del Congreso para dar el ejemplo.

El Congreso es “un lugar emblemático” donde no se debe fumar, opina Robles. La actual ley que establece zonas para fumadores en alguno recintos y permite que otros opten por declararse o no libres de humo, es demasiado compleja y parcial para garantizar su efectiva implementación, dijo el diputado en una entrevista con integrantes de Chile Libre de Tabaco.

El tema de tabaco merece “una mirada de Estado,” dijo y “no políticas de partidos.”  Aplaudió al anuncio del Ministro de Salud Jaime Mañalich de colocar  la indicación de “urgencia ” a la eventual tramitación  legislativa, lo que  establece un plazo de 30 días para iniciar discusión de las reformes ya presentadas.

Diputado Alberto Robles recibe las modificaciones propuestas por Chile Libre de Tabaco.

Publicado en: Actualidad

PRESIDENTE DEL COLEGIO MÉDICO apoya «todas la restricciones necesarias»

21 enero 2011

Dr. Pablo Rodríguez, cantante Andrea Tessa (ex-fumadora, recuperando de un cáncer) y Dra. Lidia Amarales, el 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco 2010.

21 de enero 2011 — Dr. Pablo Rodríguez, Presidente del Cologio Médico, expresó su apoyo a «todas la restricciones necesarias…para revertir los resultados de programas fracasados»  en el área de tabaquismo.

Las tasas sin bajar de 40% de la población chilena que  fuma «no guardan relación con los esfuerzos hechos«, dice Rodríguez, y justifica «el endurecimiento de las normas  para ambientes libres de tabaco en virtud de los resultados.

«Las áreas separadas  no sirven», dijo Rodriguez en una entrevista con Chile Libre de Tabaco. «Hay que tomar medidas más restrictivas — no sólo prohibir fumar en espacios públicos cerrados, sino educar para un proceso largo».

Publicado en: Actualidad

ENCUESTA NACIONAL DE SALUD: Alerta a las autoridades

20 enero 2011

Encuesta Nacional de Salud 2009-2010

CIFRAS DE TABAQUISMO
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD  (2009 – 2010)

–       El fumador actual (diario y ocasional) baja 1,4 puntos porcentuales en 7 años (ENS 2003 – ENS 2009-2010)

–       Son 5.350.000 los(as) fumadores(as) en Chile

–       Cada uno fuma, en promedio 10 cigarrillos al día, lo que implica un gasto mensual aproximado de $ 24.000; casi $ 300.000 por año

Promedio de cigarrillos fumados al dia según región

–       Todos los fumadores del país gastan en tabaco 160 millones de dólares al año.

–       Esta cifra equivale a construir 16 mil viviendas sociales o a levantar 5 hospitales de mediana complejidad cada año.

–       Se fuma más en los niveles educacionales más bajos (14,7 cigarrillos diarios vs. 9 en el nivel alto).

–       Hay grandes diferencias en el consumo diario de tabaco por región: mientras en la Región de los Ríos el promedio es de 6 cigarrillos por día, en Aysén es de 16.

Prevalencia de fumador actual según region

–       33% de los fumadores es dependiente del cigarrillo (fuma su primer cigarrillo antes de 60 minutos después de levantarse)

–       66% de los fumadores actuales quiere dejar de fumar

–       10% de la población (1.300.000 personas) está expuesta siempre o casi siempre al humo ambiental del tabaco (tabaquismo pasivo)

Prevalencia de fumadores pasivos según region

¿QUÉ PROPONE “CHILE LIBRE DE TABACO”?

Reformar y perfeccionar la Ley 20.105, en los siguientes puntos:

o      Ambientes 100% libres de humo del tabaco en todos los espacios públicos cerrados

o      Más advertencias en los envases de tabaco: al menos 10 circulando simultáneamente.

o      Eliminar la publicidad en puntos de venta

Fumador actual

o      Aumento de impuesto, al menos 10% más

o      Programas de cesación garantizados en el Plan AUGE

o      Cambiar las condiciones de fiscalización, para que los propios ciudadanos sean los que denuncien directamente a los Juzgados de Policía Local y/o a la Autoridad Sanitaria.

Dependencia al tabaco según regiones

o      Campañas masivas anti-tabaco, que refuercen las medidas de control y ayuden a des-normalizar el consumo.

Publicado en: Actualidad

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • Página siguiente »
Fundación EPES
Creative Commons License

El contenido de este sitio web está licenciado bajo una licencia Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported.

Este sitio web es coordinado por Fundación EPES
con el apoyo de Campaign for Tobacco Free Kids
Chile Libre de Tabaco en Facebook Chile Libre de Tabaco en Twitter
Twitter
Visit Us
Tweet