• Inicio
  • Contacto

chilelibredetabaco

  • Nosotros
  • Nuestro Trabajo
    • Nuestras Acciones
    • Nuestra Voz en los Medios
    • Nuestros estudios y materiales
  • Actualidad
  • Tabaquismo en Chile
    • Boletin Chile Libre de Tabaco
    • Cifras y tendencias
    • Las medidas mas efectivas
    • Recursos para dejar de fumar
    • Todo sobre el humo de tabaco
  • Centro de documentación
    • Radiografia de la tabacalera
    • Investigacion y estudios
    • Enlaces
      • Dia Mundial Sin Tabaco

Informe “A 10 años de la Ley de Tabaco en Chile: Principales impactos y desafíos”

24 julio 2023

Santiago de Chile, 24 de julio 2023

La ley 20.660, que aumentó las restricciones al consumo, venta y publicidad del tabaco, cumplió 10 años desde su entrada en vigencia en marzo de 2013.

Chile Libre de Tabaco, iniciativa impulsada por Fundación EPES, elaboró un informe respecto de las cifras de consumo de tabaco de la población en el país, en base a diversas encuestas realizadas por organismos públicos e internacionales, las que muestran una tendencia sostenida a la baja en la última década.

A pesar de los positivos efectos que ha probado tener la legislación de control de tabaco en la reducción del consumo, la prevalencia de tabaquismo en Chile sigue siendo la más alta de América Latina, especialmente en mujeres y jóvenes, por lo que se requiere seguir avanzando hacia el desarrollo e implementación de políticas integrales.

El material da cuenta de los desafíos e recoge las opiniones de Andrea Albagli, Subsecretaria de Salud Pública, Ministerio de Salud de Chile; Fernando Leanes, Representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/Organización Mundial de la Salud (OMS) Chile; Guillermo Paraje, Economista de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez; y Sonia Covarrubias, Secretaria Ejecutiva de Fundación EPES y Coordinadora Chile Libre de Tabaco.

Descarga el informe AQUÍ

Publicado en: Destacado, Nuestras Acciones

En el Dia Mundial sin Tabaco gobierno de Chile se compromete a frenar la interferencia de la industria del tabaco en el Ministerio de Salud

1 junio 2022


Hoy, en el Día Mundial sin Tabaco, se efectuó la primera sesión del Consejo Asesor, instancia en la cual participan personas del mundo académico, sociedades científicas, escuelas de salud pública y sociedad civil. La sesión fue presidida por el Subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, quien anunció la suma urgencia a proyecto -que descansa hace 10 años en el Congreso- que adecúa la legislación al Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cuadrado agregó que el Ministerio de Salud tendrá una política más estricta respecto a la interferencia de la industria tabacalera. “Eso implica poner una muralla entre los intereses de una industria que asesina y los intereses que debe defender el Ministerio de Salud. Estamos trabajando en lineamientos muy estrictos de regulación de conflicto de interés, así como evitar cualquier lobby que pueda llegar a nuestros equipos técnicos y autoridades”, aseguró la autoridad.

Con el fin de implementar a cabalidad las directrices del artículo 5.5 del Convenio Marco de Control de Tabaco promovido por la Organización Mundial de la Salud, a fin de proteger los intereses de salud por sobre los intereses de las industrias de tabaco, es que el Ministerio de Salud publicó la circular N° 6 del 8 de junio de  2022 que norma el ejercicio del lobby de la industria del tabaco, estableciendo que se rechace cualquier reunión o audiencia de representantes de las tabacaleras.


Lea Circular del Minsal que establece directrices para el ejercicio del Lobby de la Industria tabacalera aquí circular nº 6 tabaco chile

Publicado en: Destacado

Estrategias de interferencia de la Industria del Tabaco en las Políticas Públicas en Chile 2018-2021

13 diciembre 2021

A nivel global la industria del tabaco ha desarrollado estrategias para hacer lobby e interferir con las políticas públicas, privilegiando sus intereses comerciales por sobre la salud de la población. Chile Libre de Tabaco realizó una investigación  acerca de las estrategias desarrolladas  en Chile por la industria  desde 2018 a la fecha, destinadas a promover los nuevos productos de tabaco electrónicos con  autoridades políticas, periodistas y el mundo  científico.

Una de las formas en que se puede frenar la interferencia de la industria del tabaco con los gobiernos, es adoptando las directrices del artículo 5.3 del Convenio Marco de Control del Tabaco, que tienen por objetivo proteger a las políticas públicas de los intereses comerciales de la industria del tabaco. Para más información ver la siguiente hoja informativa.


¿Cómo combatir la interferencia de la industria tabacalera en las decisiones políticas? Ver en este link 

 


Para conocer de estas estrategias ver la hoja informativa en este link


 

Publicado en: Destacado, destacado2, Portada

CAMPAÑA STOP¡ Interferencia de la industria tabacalera en Chile

1 diciembre 2021

Una investigación realizada por “Chile Libre de Tabaco” y la Mesa Ciudadana “Tabaco o Salud”, detectó múltiples acciones de la industria tabacalera con autoridades, científicos y periodistas durante el período 2018-2021 para favorecer su negocio sin respetar las normas vigentes, información que está siendo compartida a través de esta campaña en las redes sociales de Chile Libre de Tabaco. [Leer más…]

Publicado en: Actualidad, Destacado, Portada

Mesa Ciudadana Tabaco o Salud denunció a Canal 13 ante Consejo Nacional de Televisión por emitir reportaje que vulnera prohibición de publicidad

7 diciembre 2018

Según la OMS, los productos de tabaco calentados (PTC) producen aerosoles con nicotina y otras sustancias químicas que los usuarios inhalan por la boca. [Leer más…]

Publicado en: Actualidad, Destacado, Nuestras Acciones

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 18
  • Página siguiente »
Fundación EPES
Creative Commons License

El contenido de este sitio web está licenciado bajo una licencia Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported.

Este sitio web es coordinado por Fundación EPES
con el apoyo de Campaign for Tobacco Free Kids
Chile Libre de Tabaco en Facebook Chile Libre de Tabaco en Twitter
Twitter
Visit Us
Tweet