• Inicio
  • Contacto

chilelibredetabaco

  • Nosotros
  • Nuestro Trabajo
    • Nuestras Acciones
    • Nuestra Voz en los Medios
    • Nuestros estudios y materiales
  • Actualidad
  • Tabaquismo en Chile
    • Boletin Chile Libre de Tabaco
    • Cifras y tendencias
    • Las medidas mas efectivas
    • Recursos para dejar de fumar
    • Todo sobre el humo de tabaco
  • Centro de documentación
    • Radiografia de la tabacalera
    • Investigacion y estudios
    • Enlaces
      • Dia Mundial Sin Tabaco

POR PRIMERA VEZ, COMISIÓN DE TRABAJO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS considera riesgos a la salud de trabajadores por exposición a humo de tabaco

11 abril 2012

Tweet
Compartir en LinkedIn

Expertos latinoamericanos presentaron evidencia sobre los daños que enfrentan los trabajadores en Chile y experiencias exitosas en ambientes libres de humo en la región.

11 de abril de 2012, Valparaíso – El deber del Estado de proteger los trabajadores de la exposición involuntaria al humo de tabaco requiere la atención urgente de los legisladores encargados de velar por los derechos laborales, según una delegación de expertos nacionales e internacionales recibidos ayer  — por primera vez —  por la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados.

Frente a presentaciones de CHILE LIBRE DE TABACO, acompañado por una delegación de expertos latinoamericanos de México, Argentina y Uruguay, y la Dra. Cecilia Sepúlveda, decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, “no les puede caber ninguna duda que el tema de ambientes libres de humo es un tema laboral”, señaló Sonia Covarrubias, vocera de la agrupación ciudadana.

Formaron la delegación internacional el Senador Ernesto Saro Presidente de la Comisión de Salud del Senado de México; el economista argentino Martín González-Rozada, autor de estudios sobre los impactos económicos positivos de reformas anti-humo; Mariela Alderete, médica de la Fundación Interamericana del Corazón-Argentina y experta en las estrategias de la industria tabacalera; médico y ex diputado uruguayo Miguel Asqueta, especialista en evidencias de eficacia de estas políticas; y Gustavo Sóñora, abogado de la Unión Internacional contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias, especialista en legislación de tabaco a nivel regional.

La delegación empezó su jornada con la entrega de  una carta de organizaciones internacional al presidente del Senado Camilo Escalona. “Durante los últimos meses, países como Brasil, Argentina, Ecuador, Costa Rica y Perú han aprobado legislación integral para garantizar ambientes 100% libres de humo de tabaco”,  señaló la misiva enviada por Corporate Accountability International, Campaign for Tobacco Free Kids, Framework Convention Alliance, Fundacão InterAmericana do Coração y la Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias. “El pueblo chileno merece igual nivel de protección en la vida y salud de sus ciudadanos”.

El Vice Presidente de la Cámara de Diputados, Carlos Recondo, también recibió a los expertos latinoamericanos, comprometiendo todo su apoyo para que Chile tenga ambientes 100% libres de humo de tabaco.“El compromiso de legislar a favor de los espacios libres  de humo, es mi palabra y aprovecho de felicitar  por el trabajo realizado en Chile en dicha materia”, dijo Recondo. Como corporación, asumimos el desafío y apoyaremos las instancias legislativas al respecto, que nos permitan emparejar a países cercanos nuestros que ya han avanzado bastante, agregó.

Los expertos latinoamericanos también fueron recibidos por la Comisión de Salud del Senado, oportunidad en que su Presidente, Senador Gonzalo Uriarte, aseguró que “Chile tendrá ambientes libres de humo de tabaco”.

En la oportunidad, el Senador mexicano Ernesto Saro adviritó que “la información científica es contundente sobre el daño a la salud por la exposición al humo de tabaco en lugares públicos cerrados, y no podemos dejar que las tabacaleras intervengan en medidas sanitarias”.

“Hace seis años, miramos a Chile como un país líder en políticas de control de tabaco,” comentó el médico y ex diputado Miguel Asqueta, impulsor de la ley uruguaya, la primera legislación libre de humo en las Américas. “Pero aún no se ha hecho cargo del agujero negro de estas políticas — la falta de ambientes 100% libres de humo de tabaco”.

El senador Guido Girardi, también integrante de la Comisión de Salud del Senado, destacó la necesidad de que  “Chile cumpla con sus compromisos internacionales en torno al control del tabaco”.

La delegación también se reunión con la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, donde detalló los buenos resultados de nuevas políticas  en Uruguay, México y Argentina, incluyendo mejor salud entre trabajadores de bares y bajas importantes en consumo de cigarros entre los jóvenes.

Además, estudios en cuatros ciudades de México y Argentina demuestran que la prohibición de fumar en bares y restaurantes no ocasiona ninguna pérdida de empleo y incluso incrementa los ingresos de estos locales, según expuso el economista argentino Martín González-Rozada.

Hoy miércoles 11 de abril, la delegación será recibida por el Subsecretario de Salud, Jorge Díaz. En la tarde, participarán en la jornada “Avances en las políticas públicas de control  de tabaco en América Latina y la situación de Chile”, convocada por CHILE LIBRE DE TABACO y la Organización Panamericana de la Salud.

Audiencia conjunta de la delegación latinoamericana y Universidad de Chile, Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados
Audiencia de la delegación de expertos en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados
Delegación latinoamericana en audiencia con la Comisión de Salud del Senado
Equipo de Chile Libre de Tabaco y delegación latinoamericano en visita al Vice Presidente de la Cámara de Diputados de Chile
Gaudier González, Gonzalo Palma, Senador Ernesto Saro, Presidente de la Comisión de Salud del Senado de México, Dra. Mariela Alderete, Diputada Carolina Goic, Dr. Miguel Asqueta, Sonia Covarrubias, Dra. Lidia Amarales, Lezak Shallat, Martín González-Rozada, Gustavo Sóñora
Senador Ernesto Saro, Presidente de la Comisión de Salud del Senado de México, con Senador Camilo Escalona, Presidente del Senado de Chile
Sonia Covarrubias con Diputado Carlos Recondo, Vice Presidente de la Cámara de Diputados de Chile
Gustavo Sóñora, Lidia Amarales, Miguel Asqueta, Mariela Alderete, Senador Camilo Escalona, Presidente del Senado de Chile, Senador Ernesto Saro, Presidente de la Comision de Salud del Senado de México, Lezak Shallat, Martín González-Rozada, Sonia Covarrubias, Miguel Garcia
Senadores Guido Girardi y Gonzalo Uriate con Senado Ernesto Saro y Dr. Miguel Asqueta

 

 


Tweet
Compartir en LinkedIn

Publicado en: Actualidad

Fundación EPES
Creative Commons License

El contenido de este sitio web está licenciado bajo una licencia Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported.

Este sitio web es coordinado por Fundación EPES
con el apoyo de Campaign for Tobacco Free Kids
Chile Libre de Tabaco en Facebook Chile Libre de Tabaco en Twitter
Twitter
Visit Us
Tweet