• Inicio
  • Contacto

chilelibredetabaco

  • Nosotros
  • Nuestro Trabajo
    • Nuestras Acciones
    • Nuestra Voz en los Medios
    • Nuestros estudios y materiales
  • Actualidad
  • Tabaquismo en Chile
    • Boletin Chile Libre de Tabaco
    • Cifras y tendencias
    • Las medidas mas efectivas
    • Recursos para dejar de fumar
    • Todo sobre el humo de tabaco
  • Centro de documentación
    • Radiografia de la tabacalera
    • Investigacion y estudios
    • Enlaces
      • Dia Mundial Sin Tabaco

COP6: Las partes del CMCT asumen una posición firme contra la interferencia de la Industria Tabacalera

15 octubre 2014

Tweet
Compartir en LinkedIn

En Moscú los países Parte del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS, deciden expulsar a los representantes de industria tabacalera infiltrados en el público presente en las sesiones.

Captura de pantalla 2014-10-15 a la(s) 15.31.4215 de octubre de 2014. MOSCÚ – En la sexta sesión de la Conferencia de las Partes (COP6) del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (CMCT), se iniciaron las reuniones tomando medidas decisivas para contrarrestar los numerosos intentos de la industria tabacalera para interferir y/o infiltrarse en las reuniones del Tratado, expulsando a los representantes de la industria tabacalera del recinto donde se realizan las sesiones plenarias.

En palabras de la Directora General de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, es claro que “Dar a alguna compañía tabacalera un lugar en las negociaciones es lo mismo que nombrar un comité de zorros para cuidar de las gallinas… en ellos no se puede ni se podrá confiar”.
En reuniones pasadas de este Tratado la infiltración de la industria tabacalera ha sido un problema muy serio. Los representantes de las tabacaleras son reconocidos por diseminar información errónea y por intimidar a los delegados de los países.
Yul Francisco Dorado Mazorra, director para América Latina de Corporate Accountability International, manifestó: “la gran mayoría de las personas que se ubicaron en el lugar destinado para el público, estaban vinculadas con la industria tabacalera o con sus grupos de fachada, por lo que se dispuso su exclusión, como también se había hecho en anteriores Conferencias de las Partes, garantizando así que las tabacaleras no influyan indebidamente las decisiones y posiciones de los delegados de los gobiernos”.
Esta industria también usa grupos de fachada como la Asociación Internacional de Cultivadores de tabaco (ITGA en Inglés) y el Centro Internacional de Impuestos e Inversión (ITIC en Inglés) para subrepticiamente avanzar en su peligrosa agenda.
El ITIC organizó un evento anunciado como una “Pre-COP” dirigido a funcionarios de los ministerios de finanzas, con el fin de influir en éstos y alinearlos en contra de las medidas relacionadas con los impuestos al tabaco que deben discutirse en la reunión oficial de esta semana.
Esta reunión fue denunciada por el Financial Times y varias personas al interior de la Conferencia se han referido a ésta, incluyendo la Directora General de la OMS.
La interferencia de la Industria Tabacalera no se limita a las reuniones del Convenio Marco, en el reporte del 2012 de la OMS sobre el progreso en la implementación del Tratado, la mayoría de las Partes declararon que la interferencia de la industria tabacalera es el principal obstáculo para el éxito del CMCT. En respuesta a esta táctica de la industria los gobiernos están tomando medidas para proteger las políticas de salud de estos ataques.

Comunicado de Prensa de Corporate Accountability International, Oficina Regional para América Latina

Tweet
Compartir en LinkedIn

Publicado en: Destacado

Fundación EPES
Creative Commons License

El contenido de este sitio web está licenciado bajo una licencia Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported.

Este sitio web es coordinado por Fundación EPES
con el apoyo de Campaign for Tobacco Free Kids
Chile Libre de Tabaco en Facebook Chile Libre de Tabaco en Twitter
Twitter
Visit Us
Tweet