• Inicio
  • Contacto

chilelibredetabaco

  • Nosotros
  • Nuestro Trabajo
    • Nuestras Acciones
    • Nuestra Voz en los Medios
    • Nuestros estudios y materiales
  • Actualidad
  • Tabaquismo en Chile
    • Boletin Chile Libre de Tabaco
    • Cifras y tendencias
    • Las medidas mas efectivas
    • Recursos para dejar de fumar
    • Todo sobre el humo de tabaco
  • Centro de documentación
    • Radiografia de la tabacalera
    • Investigacion y estudios
    • Enlaces
      • Dia Mundial Sin Tabaco

ONG INTERNACIONALES CONTRA TABACO ENVÍAN CARTA A LARROULET

17 diciembre 2012

El documento pide al secretario de Estado renovar la urgencia en este proyecto de Ley.

 

 

17 de diciembre de 2012 — Según la carta, firmada por  Campaign for Tobacco-Free Kids, Framework Convention Alliance (FCA), Fundacão InterAmericana do Coração, International Union Against Tuberculosis and Lung Disease, Corporate Accountability International — “hemos visto con consternación cómo, a un paso de que las reformas a la ley de tabaco sean aprobadas por el Senado para su despacho a la Cámara de Diputados, el Ministerio que Ud. encabeza no ha renovado la urgencia del proyecto. Este cambio de prioridad abre una señal de interrogante sobre el futuro de la ley”.

Esta es la principal interrogante que plantea la carta, que tiene por fecha 14 de diciembre, dirigida al ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet.

El documento, firmado por cinco organizaciones internacionales que se definen “comprometidas con la implementación de mejores políticas públicas en control del tabaco”, presenta su preocupación por la demora en la tramitación de esta ley. Uno de los firmantes es la campaña Tobacco Free Kids, iniciativa financiada por el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, para reducir el consumo de tabaco en países de ingresos bajos.

De esta manera, el documento emplaza al secretario de Estado a “renovar” el carácter de urgente de este proyecto de ley, “para que el Senado pueda ponerlo en agenda lo antes posible y sea despachado a la Cámara de Diputados”.

Hasta el cierre de esta edición, la Segpres no se refirió al tema.

Fuente: http://diario.latercera.com/2012/12/17/01/contenido/pais/31-125670-9-ong-internacionales-contra-tabaco-envian-carta-a-larroulet.shtml

Publicado en: Actualidad

A JUGAR RAYUELA CON CHILE LIBRE DE TABACO, LUNES 17 DE DICIEMBRE A LAS 11:00 HRS

16 diciembre 2012

¡!Acompáñanos en la Plaza de la Constitución !!
Ya que la semana pasada,  los senadores prefirieron legislar para que la rayuela sea deporte nacional y no para sacar la ley de tabaco, CHILE LIBRE DE TABACO invita al público y a la prensa a acompañarnos en pedir SUMA URGENCIA para ambientes libres de humo, con el despacho inmediato del proyecto legislativo a la Cámara de Diputados.  
Jugaremos rayuela, pero en vez de tejos, tiraremos cajetillas de cigarros sobre la línea que indica el límite de nuestra paciencia.
Lunes 17 de diciembre
a las 11:00 hrs
Plaza de la Constitución
(frente a La Moneda)
Santiago Centro

Contacto para medios:
Gonzalo Palma, cel: 8921-7452

 

Publicado en: Actualidad

SENADO ANDA JUGANDO A LA RAYUELA EN VEZ DE DESPACHAR PROYECTO QUE ESTABLECERÍA AMBIENTES 100% LIBRES DEL HUMO DE TABACO

13 diciembre 2012

13 de diciembre  de 2012 — Aunque estaba en el tercer punto de la tabla de la Sala, detrás de dos proyectos de apoyo unánime, ayer los honorables senadores saltaron la discusión de la ley de tabaco para aprobar la rayuela como deporte nacional.

Aunque más jóvenes chilenos fuman cigarrillos que juegan a la rayuela, los senadores decidieron no retomar la discusión inconclusa del día anterior (martes 11 de diciembre), donde tendrían que haber zanjado los dos temas pendientes: publicidad encubierta, y estadios deportivos libres de humo.

Sólo estos dos puntos habían quedado en el tintero cuando el Senado aprobó, el pasado 31 de octubre, la propuesta legislativa de eliminar el humo de tabaco de todo espacio cerrado de acceso público, incluyendo bares, restaurantes, casinos de juegos, discos y similares. El proyecto de ley había sido designado con “suma urgencia” por el Ejecutivo, prioridad que aparentamente ya se le quitó.

Para resolver dudas sobre estos dos puntos, los senadores habían solicitado una serie de consultas procesales. Pasaron seis semanas en este trámite. A reanudar la discusión esta semana, se esperaba una votación, no una postergación más.

Sin embargo, para la sorpresa de muchos, los senadores saltaron el punto no. 3 (tabaco) y votaron  por enaltecer la rayuela como deporte nacional.

 

Publicado en: Actualidad

SENADO AVANZA EN DESPACHO DE PROYECTO QUE ESTABLECE AMBIENTES LIBRES DEL HUMO DE TABACO

12 diciembre 2012

Hoy miércoles la Sala del Senado continuará la votación del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que busca potenciar ambientes libres del humo del cigarrillo.

Medidas propuestas apuntan a contrarestar el inicio del consumo por imitación.

12 de diciembre de 2012 — La discusión de la iniciativa se retomó este martes con la aprobación, por 21 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención, la norma que prohíbe la publicidad indirecta realizada por medio de emplazamiento, donde se muestre en medios de comunicación masiva el consumo de productos o marcas de productos hechos de tabaco.

Cabe recordar que la iniciativa había sido enviada a la Comisión de Constitución para que se pronunciara sobre la constitucionalidad de una norma que prohíbe la publicidad del tabaco y de elementos de las marcas relacionadas con dicho producto, la que fue declara constitucional por la unanimidad de dicha instancia. También realizó algunas enmiendas, al igual que la Comisión de Salud, las que deben ser votadas en una próxima sesión.

En la jornada de hoy martes sólo se alcanzó a votar la prohibición de la publicidad indirecta y se rechazó, con 10 votos a favor y 19 en contra, un cambio propuesto por la Comisión de Constitución, que planteaba remplazar una frase.

Finalmente, quedó pendiente para mañana miércoles la votación de una norma que señala que “se prohíbe en programas transmitidos en vivo, por televisión o radio, en el horario permitido para menores, la aparición de personas fumando o señalando características favorables
al consumo del tabaco”, entre otras disposiciones.

DEBATE

El senador Fulvio Rossi (PS) señaló que este proyecto es fundamental para enfrentar la pandemia de adicción al tabaco que provoca 16 mil
muertes o más al año y muchos costos para el Estado. Recordó que Chile ocupa uno de los primeros lugares en consumo infantil, por lo que las medidas de aumentar el precio de las cajetillas y prohibir la publicidad van en la línea correcta, señalando que el sentido de la medida es que los menores no vean en televisión a referentes fumando, lo que los pueda llevar a imitar esa conducta.

El senador Hernán Larraín (UDI) explicó que la Comisión de Constitución llegó a la conclusión de que la norma sobre publicidad no
presentaba problemas de constitucionalidad, sin embargo planteó cambiar la palabra “placement” por emplazamiento y además excluir la
frase de que sea financiado por la industria del tabaco, porque puede ser financiado por otra industria y por tanto podría ser legítima la
publicidad indirecta.

El senador Juan Antonio Coloma (UDI) manifestó que a su juicio la prohibición total a la publicidad del tabaco, vulnera la norma
constitucional que entrega libertad y derechos a quienes desarrollan actividades públicas, por lo que en su opinión es inconstitucional.

En tanto, el senador Mariano Ruiz-Esquide (DC) dijo no compartir los cambios que hizo la Comisión de Constitución, pero anticipó que
apoyará el proyecto pues no se puede seguir dilatando su aprobación, pues está en juego mucho más que algunas observaciones.

El senador Alejandro Navarro (MAS) valoró la iniciativa y que se incorpore la prohibición de fumar en espacios públicos y dijo que se
tendrá que evaluar si estas normas logran reducir la estadística y reducir el consumo del tabaco en jóvenes.

Por su parte, el senador Guido Girardi (PPD) lamentó que todos los días mueran casi 40 personas producto del consumo del tabaco y que gran cantidad de niños salgan del colegio adictos al cigarrillo. En tal sentido se mostró partidario de prohibir la publicidad directa e indirecta, argumentando que la razón por la que Chile tiene alta prevalencia de tabaco infantil es por la publicidad de las tabacaleras dirigidas a los niños.

Mientras el senador Francisco Chahuán (RN) destacó que se hayan logrado acuerdos importantes para que la gente desarrolle sus
actividades cotidianas en lugares libres de humo de tabaco y de paso se desincentive el consumo. Señaló que una de las medidas que ha
permitido reducir el consumo de los jóvenes ha sido el aumento de los precios y que es partidario de establecer una norma clara que permita
terminar con el efecto de imitación.

El senador Ricardo Lagos (PPD) precisó que lo que se busca establecer es una limitación en programas en vivo, en horarios de niños, de personas fumando, manifestando que al ser tan acotada la norma no alcanza a ponerse en situaciones que uno pudiera señalar que se está
legislando en exceso.

Fuente: El Mostrador/UPI

Publicado en: Actualidad

LA VOTACIÓN CONTINÚA: ¿ESTADIOS DEPORTIVOS LIBRES DE HUMO DE TABACO PARA CHILE?

11 diciembre 2012

Tras esta votación, el Senado debería despachar el conjunto de reformas libres de humo ya aprobadas a la Cámara de Diputados, para su revisión final.

Estadio Monumental: Barras, pero sin puchos.

12 de diciembre de 2012 —— Gradas y canchas libres de humo, y mayores restricciones a la publicidad encubierta: estos son los dos temas que quedaron en el tintero cuando el Senado aprobó, el pasado 31 de octubre, la propuesta legislativa de eliminar el humo de tabaco de todo espacio cerrado de acceso público, incluyendo bares, restaurantes, casinos de juegos, discos y similares.

Sin embargo, y a pesar de que el proyecto de ley  está designado con  “suma urgencia«, la discusión del presupuesto nacional y otros temas impidieron durante seis semanas que estos puntos llegaran a la Sala para ser votados.

Pero esta semana, el panorama debería despejarse. La votación de los puntos pendientes empezó ayer y continúa hoy, miércoles, 12 de diciembre.

Los dos puntos sobre la mesa — estadios y publicidad — son temas que habían sido remitidos a  la Comisión de Salud y de Constitución del Senado  para resolver dudas sobre su redacción o legalidad. Con los informes aclaratorios de las comisiones respectivas en mano, los senadores ahora deberían aceptar o no los textos propuestos.

ESTADIOS LIBRES DE HUMO

La nueva redacción  propuesta por la Comisión de Salud prohibirá fumar en las canchas y las galerías de los estadios deportivos, y dejará algunos lugares habilitados para fumar. Aunque no esté  explicitado en el texto, se supone que estos lugares estarán ubicados al aire libre.

El texto exacto es: Artículo 10, Número 4: «Se prohíbe fumar en…. las galerías, tribunas y otras aposentadurías destinadas al público en los recintos deportivos, gimnasios o estadios. Esta prohibición se extiende a la cancha y a toda el área comprendida en el perímetro conformado por dichas galerías, tribunas y aposentadurías, salvo en los lugares especialmente habilitados para fumar que podrán tener los mencionados recintos».


PUBLICIDAD ENCUBIERTA Y EN LINEA

Antes de acceder a votar la propuesta  entregada por la Comisión de Salud del Senado, algunos senadores exigieron un informe a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado sobre la legalidad de las medidas.

En base a las recomendaciones de  dos informes de   expertos (emitidos por los abogados de Derecho Constitucional, Patricio Zapata y Ángela Vivanco), los integrantes de la Comisión — senadores Soledad Alvear, Carlos Larraín, Hernán Larraín, Baldo Prokurica y Patricio Walker — expresaron su conformidad con la legalidad de prohibir:

— “publicidad indirecta realizada por medio de emplazamiento, donde se muestra en medios de comunicación masiva el consumo de productos o marcas de productos hechos de tabaco.

— “(publicidad) …. que se promueva el consumo de productos de tabaco o se señalen características favorables acerca de éstos.. en programas transmitidos en vivo, por televisión o radio, en el horario permitido para menores”: y

— “(publicidad) en las señales internacionales de los medios de comunicación chilenos o de páginas de internet cuyos dominios correspondan a la terminación “punto cl”.

PUNTOS DE VENTA

En su actual forma, la propuesta eliminaría  la publicidad en los puntos de venta. Actualmente existen unos 30.000 puntos de venta de cajetillas de cigarrillos en el país, donde la única restricción vigente es la obligación de acompañarlo con la advertencia ministerial  sobre los riesgos del consumo de tabaco a la salud.

GASTOS EN PUBLICIDAD

Además, el informe citó los compromisos adquiridos por Chile bajo el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (CMCT) para fundamentar la legalidad de la propuesta siguiente:

— “Las compañías tabacaleras deberán informar anualmente al Ministerio de Salud el detalle de donaciones efectuadas, así como de los gastos en que incurran en virtud de convenios con instituciones públicas, organizaciones deportivas, comunitarias, entidades académicas, culturales y organizaciones no gubernamentales.”

Según el informe de la Comisión de Constitución: “Al analizar estos antecedentes y ponderar las razones contenidas en los informes en derecho mencionados precedentemente, los miembros de la Comisión observaron que ambos profesores están contestes en que las normas constitucionales vigentes no son vulneradas si el legislador adopta, respecto de la industria del tabaco, el tipo de prohibiciones que contemplan los primeros cuatro incisos del artículo 3°.

FISCALIZACIÓN: EL TALÓN DE AQUILES 

Una vez aprobadas o rechazadas las propuestas detalladas anteriormente, el proyecto de ley estará listo para ser despachado del Senado a la Cámara de Diputados, para su tercer trámite constitucional. En esta etapa, los diputados tendrán que aprobar o modificar los cambios introducidos por el Senado al texto ya aprobado por la Cámara en una primera etapa (basado en la votación de 18 de enero de 2012).

Mientras que los defensores del aire limpio esperamos que la Cámara respetará las decisiones del Senado de eliminar el humo de tabaco de los espacios cerrados de acceso público, otras decisiones del Senado merecen una nueva revisión por parte de la Cámara.

En particular, la propuesta gubernamental de mejorar los mecanismos de fiscalización dando mayores atributos a la Autoridad Sanitaria no fue acogida por el Senado. Por lo tanto, se espera que será introducida nuevamente a la Cámara de Diputados por el Ministerio de Salud.

Publicado en: Actualidad

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • …
  • 63
  • Página siguiente »
Fundación EPES
Creative Commons License

El contenido de este sitio web está licenciado bajo una licencia Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported.

Este sitio web es coordinado por Fundación EPES
con el apoyo de Campaign for Tobacco Free Kids
Chile Libre de Tabaco en Facebook Chile Libre de Tabaco en Twitter
Twitter
Visit Us
Tweet