• Inicio
  • Contacto

chilelibredetabaco

  • Nosotros
  • Nuestro Trabajo
    • Nuestras Acciones
    • Nuestra Voz en los Medios
    • Nuestros estudios y materiales
  • Actualidad
  • Tabaquismo en Chile
    • Boletin Chile Libre de Tabaco
    • Cifras y tendencias
    • Las medidas mas efectivas
    • Recursos para dejar de fumar
    • Todo sobre el humo de tabaco
  • Centro de documentación
    • Radiografia de la tabacalera
    • Investigacion y estudios
    • Enlaces
      • Dia Mundial Sin Tabaco

SUMA URGENCIA PARA REFORMAS LEY DE TABACO: Se abre la discusión pública en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados

20 octubre 2011

Tweet
Compartir en LinkedIn

CHILE LIBRE DE TABACO abogó frente a legisladores por espacios 100% libres de humo

19 de octubre de 2011, Valparaíso — En su primera sesión de audiencias públicas para discutir reformas a la actual Ley de Tabaco, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados recibió a CHILE LIBRE DE TABACO y escuchó sus argumentos a favor de espacios 100% libres de humo de tabaco en todo lugar público y cerrado.

El proyecto  que  Modifica Ley N° 19.419  en materia de ambientes libres de humo de tabaco (Bol. No. 7914-11) corresponde a las reformas anunciadas por el gobierno de Presidente Sebastián Piñera el pasado 31 de mayo e ingresadas a la Cámara de Diputados con fecha 6 de septiembre.   El Proyecto está designado con  “suma urgencia” desde el 28 de septiembre, indicación que fue renovada el 12 de octubre.

La delegación de Chile Libre de Tabaco presentó evidencia sobre la poca efectividad de las normas actuales (que permiten ambientes separados para fumadores y no fumadores) y la necesidad de proteger a toda la población contra la exposición al humo de tabaco.

Presentó, además un panorama actualizado de la epidemia del tabaquismo en Chile y las medidas más validadas para enfrentarla.

Las propuestas plateadas por Chile Libre de Tabaco fueron:

•      Ambientes 100% libres de humo del tabaco
•      Más advertencias circulando simultáneamente dirigidas a distintos tipos de público
•      Eliminar  la publicidad del tabaco en puntos de venta
•      Programas de tratamiento de la dependencia al tabaco
•      Cambiar condiciones de fiscalización  (dar atribuciones a las SEREMI para sancionar)

La Comisión también recibió a representantes de BAT Chile (ex Chiletabacos) y Philip Morris Internacional (PMI), las dos tabacaleras internacionales con presencia  en el mercado chileno.  Ellos plantearon su preocupación por la venta ilegal de cigarrillos; reparos sobre cambios a las advertencias  sanitarias en las cajetillas: y la ampliación a 300 mts del perímetro de restricción de venta de cigarrillos alrededor de  colegios y jardines infantiles.

También asistió a la sesión el subsecretario de Salud, Dr  Jorge Díaz, quién respondió a las preguntas de los legisladores. La Comisión ofició a las autoridades aduaneras ver las nuevas tendencias en decomisos de contrabando de tabaco.

Participaron en la sesión los/as diputados/as: Juan Luis Castro (PS), José Antonio Kast (UDI),  Marco Antonio Núñez (PPD), Karla Rubilar (RN), Gabriel Silber (DC), Victor Torres (DC) y Marisol Turres (UDI). No estuvieron presentes los integrantes Enrique Accorsi (PPD), Cristian Letelier (UDI), Javier Macaya (UDI, Presidente de la Comisión), Nicolás Monckeberg (RN), Manuel Monsalve (PS) y Gastón Von Mühlenbrock  (UDI).

Es probable que el tema de las reformas a la ley de tabaco no se trate nuevamente en Comisión hasta el martes 8 de noviembre, ya que la semana del 24 de octubre es semana distrital y el  martes siguiente es feriado.

Tweet
Compartir en LinkedIn

Publicado en: Actualidad

Fundación EPES
Creative Commons License

El contenido de este sitio web está licenciado bajo una licencia Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported.

Este sitio web es coordinado por Fundación EPES
con el apoyo de Campaign for Tobacco Free Kids
Chile Libre de Tabaco en Facebook Chile Libre de Tabaco en Twitter
Twitter
Visit Us
Tweet