• Inicio
  • Contacto

chilelibredetabaco

  • Nosotros
  • Nuestro Trabajo
    • Nuestras Acciones
    • Nuestra Voz en los Medios
    • Nuestros estudios y materiales
  • Actualidad
  • Tabaquismo en Chile
    • Boletin Chile Libre de Tabaco
    • Cifras y tendencias
    • Las medidas mas efectivas
    • Recursos para dejar de fumar
    • Todo sobre el humo de tabaco
  • Centro de documentación
    • Radiografia de la tabacalera
    • Investigacion y estudios
    • Enlaces
      • Dia Mundial Sin Tabaco

El asesor de Hacienda que cayó del cielo para aclarar que no se han doblegado ante el lobby de las tabacaleras en la Reforma Tributaria

29 enero 2015

El diario El Mostrador publica que Sonia Covarrubias –coordinadora de Chile Libre de Tabaco– señaló que “estamos pidiendo reuniones con el presidente de la Cámara de Diputados, pedimos ser escuchados por las comisiones de Hacienda y esperamos que nos escuchen porque, si no lo hacen, los denunciaremos». [Leer más…]

Publicado en: Nuestra Voz en los Medios

Las chicas ya fuman más que los varones

29 enero 2015

El diario La Nación de Argentina entrevista a Sonia Covarrubias, la coordinadora de Chile Libre de Tabaco, para comparar el consumo de tabaco entre adolescentes de Chile y Argentina. La Nación destaca que La Argentina va tercera en consumo de cigarrillos en América latina.

[Leer más…]

Publicado en: Nuestra Voz en los Medios

Las 10 estrategias de las tabacaleras para seducir al mercado de niños y adolescentes

29 enero 2015

Diario Publimetro realiza un extenso e interesante reportaje acerca de un reporte elaborado por las organizaciones latinoamericanas que trabajan por la salud pública y contra el consumo de tabaco.

[Leer más…]

Publicado en: Nuestra Voz en los Medios

!YA ES LEY! HOY SE PUBLICÓ EN EL DIARIO OFICIAL LA LEY DE TABACO QUE ENTRA EN VIGENCIA EL 1 DE MARZO

8 febrero 2013


Espacios cerrados 100% libres de humo de tabaco y no más publicidad a partir del 1 de marzo. 

firmas ley8 de febrero de 2013–  Hoy  se publicó en el Diario Oficial la Ley de Tabaco 20.660 que había sido aprobada en la Cámara por amplia mayoría a principios de enero y que entrará en vigencia el 1 de marzo.

Con esto se reemplazará a la actual legislación, modificando la Ley 19.419, en materia de ambientes libres de humo de tabaco.

En ese entonces, el Ministro de Salud, Jaime Mañalich señaló  que esta legislación «nos pone a tono con los compromisos que el propio Estado de Chile tomó en su oportunidad el año 2005, compromisos que asumió con la Organización Mundial y la Organización Panamericana de la Salud».


PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA NUEVA LEY

¿Qué cambia con la nueva ley?
 Los espacios cerrados de uso y acceso público se declaran libres de humo, por lo que estará prohibido fumar en ellos. Esta definición se aplicará a restaurantes, discotecas, bares, casinos o malls, entre otros.

¿Se podrá fumar en las terrazas de locales de acceso público?
Si la terraza NO está adosada a una pared y tiene techo, se podrá fumar. Si hay una continuidad entre la pared y el techo de la terraza, será considerado un espacio cerrado y estará prohibido fumar.

Y en las oficinas, ¿se podrá fumar?
 Si éstas son de giro comercial, está prohibido fumar.

Y en los estadios, ¿se podrá fumar? No, salvo en aquellos espacios abiertos especialmente habilitados para fumar.

¿Dónde se podrá fumar?
En los espacios abiertos, como parques y plazas, además de la vía pública, donde el humo de cigarrillo no se encajone y no afecte a terceros. También se permitirá que los restaurantes o bares habiliten terrazas para fumadores, siempre y cuando no estén adosadas a la estructura y permitan la circulación del aire para limpiar el ambiente. Asimismo, en los estadios los administradores podrán designar áreas para fumar.

¿Quién va a fiscalizar la ley?
Lo harán los funcionarios de la Secretaría Ministerial de Salud (SEREMI) de cada región y los inspectores municipales de cada comuna. Las denuncias se pueden hacer llegar a estas instancias, incluso por internet.

¿Qué sanciones tendrá un local que infrinja la ley del tabaco?
 Se expone a una multa de 2 UTM, es decir, casi 80 mil pesos. En caso de reincidencia antes de un año, la multa se elevará al doble. En caso de re-incidencia, la clausura del local por 15 días. Eventualmente, también se podrá multar al fumador que no cumpla la ley.

¿Se puede denunciar a alguien que fume en un espacio cerrado de uso público? Sí. El responsable del lugar deberá conminar al infractor a que deje de fumar e, incluso, podrá pedir auxilio de la fuerza pública. También se puede denunciar a la autoridad sanitaria y a los inspectores municipales.

¿Qué pasará con los cigarrillos mentolados y saborizados? El Ministerio de Salud podrá prohibir los aditivos que aumenten los niveles de adicción, daño o riesgo en los consumidores. Entre éstos se encuentra el mentol, por lo que los cigarros mentolados no podrán venderse en el país.

¿Cambiarán las cajetillas de cigarro? Sí, la advertencia de los daños a la salud que ocasiona el tabaco, que actualmente ocupan el 50% del tamaño de la cajetilla, podrán ser de seis mensajes distintos  y circular en forma simultánea,.

¿Cómo cambia la publicidad?
Se prohíbe la publicidad del tabaco, de forma directa e indirecta. Se amplían las restricciones a la televisión, pues no se podrá fumar en programas en vivo en horario previo a las 22 horas.

 

Publicado en: Actualidad

CIERRE DE CAMPAÑA “EL CONGRESO SE SUMA”: Diputados apoyan oficinas sin humo de tabaco

1 junio 2011

Diputados con diplomas
Dr. Roberto del Águila (OPS), Dip. Roberto Leon, Miguel Garcia (primer rostro de la advertencia sanitaria en la cajetilla), Dip. Rene Saffirio, Dip. Alberto Robles, Dip. Guillermo Ceroni, Dip. Adriana Munoz, Dip. Cristina Girardi, Dra. Lidia Amarales (ChLT); Dip. Fernando Meza.

DIPUTADOS SE COMPROMETAN A ESPACIOS 100% LIBRES DE HUMO EN EL CONGRESO

31 de mayo de 2011– Mientras en La Moneda en Santiago, el Poder Ejecutivo despachaba  el Proyecto de Ley que restringe fumar en espacios públicos cerrados, en el Congreso Nacional en Valparaíso, un grupo de diputados tomaron el primer paso con compromisos individuales acreditando sus oficinas como libres de humo de tabaco.

Coincidente con el Día Mundial Sin Tabaco (el 31 de mayo), una treintena de legisladores recibieron un reconocimiento de parte de la Organización Panamericana de la Salud por su adhesión a la campaña «El Congreso se suma por un Chile libre de humo de tabaco».  La ceremonia tuvo lugar en  la Cámara de Diputados del Congreso Nacional.

Los y las 34 diputados/as que se sumaron con sus compromisos firmados son: Enrique Accorsi (PPD), Sergio Aguiló (Ind); Osvaldo Andrade (PS); Pedro Araya (PRI); Pepe Auth (PPD); Cristián Campos (PPD); Guillermo Ceroni (PPD); Fuad Chahin (DC); Aldo Cornejo (DC); Enrique Estay (UDI); Cristina Girardi (PPD); Carolina Goic (DC); Rodrigo González (PPD); Felipe Harboe (PPD); Gustavo Hasbún (UDI); Carlos Abel Jarpa (PRSD); Tucapel Jiménez (PPD); Roberto León (DC); Fernando Meza (PRSD); Andrea Molina (UDI); Adriana Muñoz (PPD); Marco Antonio Núñez (PPD); José Miguel Ortiz (DC); Denise Pascal (PS); Ricardo Rincón (DC); Alberto Robles (PRSD); Karla Rubilar (RN); María Antonieta Saa (PPD); Marcela Sabat (RN); René Saffirio (DC); Gabriel Silber (DC); Orlando Vargas (PPD); Ximena Vidal (PPD); y Matías Walker (DC).

Esta iniciativa se realizó gracias a la invitación del Diputado Alberto Robles (PRSD) a CHILE LIBRE DE TABACO para distribuir afiches, letreros y adhesivos a favor del aire sin humo en los pasillos, comedores y cafetería de la Cámara de Diputados durante el mes de mayo. También se realizaron  reuniones con partidos políticos  y legisladores.

Acto de cierre de campaña en el Congreso: En la foto, Lezak Shallat (ChLT); Dr. Roberto del Águila (OPS); Dra. Lidia Amarales; Dip. Alberto Robles

 

Ver selección cobertura:

Radio Agricultura Ayer se conmemoréo el  Día Mundial Sin Tabaco (cierre campaña)

Radio Santiago: Diputado Robles, organizaciones promuevan Congreso sin humo

Radio Bio Bio entrevistas en acto cierre de campaña

Noticias de la Camara de Diputados

La Tercera Diputados apoyan Parlamento sin humo

 


YA EMPEZARON EN CASA: LEGISLADORES DECLARAN SUS OFICINAS  PARLAMENTARIAS «LIBRES DE HUMO DE TABACO»

30 de mayo 2011 –Una treintena de diputados han hecho suyo el compromiso de no fumar, ni dejar fumar — aunque está permitido por la actual ley —en sus oficinas parlamentarias, dando un ejemplo de liderazgo y coherencia frente al debate que está por comenzar.

El 31 de mayo, estos honorables recibirán un reconocimiento de parte de la Organización Panamericana de la Salud en el cierre de nuestra campaña «El Congreso se suma por un Chile libre de humo de tabaco» .

El acto se llevará a cabo en la Sala de Prensa de la Cámara de Diputados, Congreso Nacional, Valparaíso a las 12.00 hrs.

Durante el mes de mayo, CHILE LIBRE DE TABACO realizó esta campaña insólita, donde empapelamos los pasillos, comedores y cafetería de la Cámara de Diputados con afiches, letreros y adhesivos a favor del aire sin humo en el propio Congreso. Nos abrió la puerta un verdadero «honorable», el Diputado Alberto Robles (PRSD).

Millones de "gracias" de los no-fumadores

Llegamos con los siguientes mensajes:
* Estimado/a Fumador/a: Aunque Ud. SÍ procura ser respetuoso con las personas que piensan distinto, el humo de tabaco NO respeta diferencias de opinión.
* Fume afuera y reciba 10.200.000 de ¡GRACIAS! del 60% de los/as chilenos/as que no fuman.
* No cuesta ni un solo peso implementar políticas libres de humo de tabaco. Empecemos aquí y ahora.

El mismo 31 de mayo, dejaremos en cada asiento del hemiciclo de la Cámara de Diputados nuestra nuevo resumen “Ambientes públicos cerrados sin humo de tabaco: Lo que dice la evidencia y las buenas prácticas”. (Descargar el pdf de este documento de 4 páginas aquí).

También tuvimos reuniones con las bancadas de los partidos PPD, DC, PS y PRSD. Todo indica que hay un buen entendimiento de los daños que causa el humo de tabaco, un ambiente muy receptivo para legislar a favor de mayores protecciones para trabajadores expuestos a humo ambiental  … y bastante desconocimiento (especialmente entre fumadores) de las diferencias entre proteger vs. prohibir cuando se trata del cigarro de uno y el aire compartido entre todos.

Recibimos muchas muestras de apoyo entre los funcionarios del Congreso (mozos, secretarias, etc.) para que el recinto entero (oficinas, cafetería y los comedores) sea declarado libre de humo de manera voluntaria por los diputados.

firmas
Firmas Proyecto de Acuerdo 326

El Proyecto de Acuerdo No. 326 presentado en este sentido por 13 diputados aún está pendiente para la votación.

Los 34 legisladores recibirán un certificado de reconocimiento del Dr. José Antonio Pagés, representante de Chile de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. El día después, miércoles 1 de junio, CHILE LIBRE DE TABACO también recibirá un premio de la OPS, como uno de los tres galardonados de la región de las Américas este año para el Día Mundial Sin Tabaco .

====================================================================================
DIPUTADOS APOYAN DECLARAR A SUS OFICINAS, Y EL CONGRESO ENTERO, LIBRE DE HUMO DE TABACO

11 de mayo de 2011 — Reuniones con las bancadas del PPD y de los Radicales; entrevistas individuales con una decena de diputados de todos los partidos; muchas muestras de apoyo y algunas miradas duras fue el resultado de nuestra visita hoy a la Cámara de Diputados.

Fueron muy bien recibidos los letreros para escritorios que reparitmos, con el mensaje:

En el Congreso, damos el ejemplo. Esta oficina es un espacio LIBRE de humo de tabaco.

No cuesta ni un solo peso implementar políticas de humo de tabaco. Empecemos aquí y ahora … y reciba 10.200.000 millones de ¡GRACIAS! del 60% de los chilenos y las chilenas que no fuman.

Letrero para escritorios

————————————————————————————

REACCIONES A LA CAMPAÑA: LEGISLADORES PIDEN QUE SUS COLEGAS DEN EL EJEMPLO Y DECLAREN LIBRE DE HUMO A LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Afiche No 2: Mitos y verdades sobre humo de tabaco

6 de mayo de 2o11– Controversia genera entre parlamentarios el PROYECTO DE ACUERDO que busca declarar 100%  libre de humo a la Cámara de Diputados y eliminar las salas  para fumadores en el edificio.

Ver reportaje CNN Chile «Polémica por acuerdo anti-tabaco solicitado»

Hablan a favor el diputado Alberto Robles y la diputada Karla Rubilar,  con reacciones en contra de los diputados Lautaro Carmona, René Alinco y Jorge Tarud.

También se pronuncia el famoso «don Miguel«, primero rostro de las advertencias sanitarias en las cajetillas de los cigarrillos, con un mensaje sobre el riesgo a la salud de todos los chilenos por la exposición al humo de tabaco de segunda mano.

Diputada Marceal Sabat recibe letrero y twitea su apoyo a 23.000 seguidores.

=================================================================================

DIPUTADOS SE COMPROMETEN NO FUMAR EN EL CONGRESO Y ENTREGAN UN PROYECTO DE ACUERDO PARA ELIMINAR SALA DE FUMADORES EN LA CÁMARA

Audio de la presentación de la campaña «Congreso sin Humo de Tabaco»

5 de mayo 2011, Valparaíso — “El Congreso se suma por un Chile libre de humo tabaco”, la campaña que se lanzó ayer en la Cámara de Diputados, busca incentivar a los diputados a liderar con el ejemplo, eliminando el humo de tabaco del Congreso Nacional como paso previo a hacerlo en el país.

Afiche No 1: Pasos a seguir para oficinas libres de humo de tabaco

La campaña coordinada por Chile Libre de Tabaco, cuenta con el apoyo de parlamentarios de distintos sectores, y es impulsada por el Diputado Alberto Robles (PRSD), quien pidió a sus colegas dar el ejemplo. “Estamos legislando para todos los chilenos y lo mínimo que podemos hacer es cumplir con lo que le estamos pidiendo a la población”, señaló Robles.

Robles agregó que, hace algunos años, “todos teníamos la presunción que aquellos que fumaban tenían derecho a hacerlo porque, al final, se hacían daño así mismos. Sin embargo, la evidencia científica ha demostrado que el humo de tabaco no solamente daña al que fuma, sino a aquellos que no fumamos nos afecta por igual”.

Por esta razón, el Diputado Robles está promoviendo un PROYECTO DE ACUERDO parlamentario entre legisladores para eliminar las salas de fumadores en la cafetería y así dejar libre de humo a todas las dependencias de la Cámara de Diputados, tanto en Valparaíso como en Santiago y sus oficinas distritales.

En la presentación, firmaron el PROYECTO DE ACUERDO los diputados Enrique Accorsi, Pedro Araya, Pepe Auth, Cristian Campos, Juan Luis Castro, Fuad Chahin, Cristina Girardi, Fernando Meza, Manuel Monsalve, Sergio Ojeda, Alberto Robles, Jorge Sabag y Orlando Vargas.

Diputados Orlando Vargas, Alberto Robles, Denise Pascal, Pepe Auth, Enrique Accorsi, Fernando Meza y Pablo Lorenzini con Sonia Covarrubias y Miguel García de ChLT.

La vocera de Chile Libre de Humo de Tabaco, Sonia Covarrubias, dijo que “implementar ambientes libres de humo tabaco no cuesta ni un peso. El Congreso puede empezar aquí y ahora. Por eso pedimos a los parlamentarios que legislen con coherencia cuando se discutan las reformas que el gobierno ya ha anunciado”.

Por su parte, el diputado y miembro de la Comisión de Salud, Enrique Accorsi, le otorgó su respaldo a esta campaña, haciendo un llamado al Ministro de Salud Jaime Mañalich para que se siga perfeccionando la Ley del Tabaco que, a su juicio, se encuentra “inconclusa”. Es un tema que “hemos hecho paso a paso y está dentro del Convenio Marco para el Control de Tabaco» el tratado de la Organización Mundial de la Salud ratificado  por Chile .

El Presidente (s) de la Cámara de Diputados, Pedro Araya, también se reunió con Chile Libre de Tabaco y expresó su apoyo para eliminar el humo del tabaco del Congreso.

La campaña se enmarca dentro del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo. Cada semana, se entregará a los parlamentarios materiales (letreros, adhesivos, chapitas, afiches) para ayudarles a convertir sus oficinas, incluyendo las distritales, en zonas libres de humo de tabaco. La campaña también entregará un resumen de las principales evidencias científicas sobre la efectividad de los ambientes libres de tabaco para enfrentar el tabaquismo en Chile, uno de los países más fumadores de las Américas.

Los diputados que hayan eliminado el humo de tabaco de sus oficinas recibirán el reconocimiento de la Organización Panamericana de la Salud en un acto público el mismo 31 de mayo.

COBERTURA EN LOS MEDIOS

Canal TVN Red Valparaíso, Programa: 24 horas red Valparaíso.
Parlamentarios estudia propuesta de disminución del consumo de tabaco.
http://www.litoralpress.cl/deposito/videos/4048606.wmv

http://www.camara.cl/prensa/noticias_detalle.aspx?prmid=4355

Diputados participan en lanzamiento de campaña ‘El Congreso se …

http://www.publimetro.cl/nota/cronica/promueven-campana-para-que-el-congreso-nacional-este-100-libre-de-humo-del-tabaco/CPIkec!M7keBnu17JLB7GXCXmkeug/

http://www.bancadaradical.cl/diputados-se-comprometen-por-un-congreso-sin-humo-de-tabaco

http://noticias.123.cl/noticias/20110503_951e419fea719eac82c4b2c7316125f6.htm

Radio Agricultura
http://www.litoralpress.cl/deposito/audios/4039312.mp3

Radio Bio Bio
http://www.biobiochile.cl/2011/05/05/en-la-camara-de-diputados-lanzan-oficialmente-campana-chile-libre-de-tabaco.shtml

Publicado en: Actualidad

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • Página siguiente »
Fundación EPES
Creative Commons License

El contenido de este sitio web está licenciado bajo una licencia Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported.

Este sitio web es coordinado por Fundación EPES
con el apoyo de Campaign for Tobacco Free Kids
Chile Libre de Tabaco en Facebook Chile Libre de Tabaco en Twitter
Twitter
Visit Us
Tweet