• Inicio
  • Contacto

chilelibredetabaco

  • Nosotros
  • Nuestro Trabajo
    • Nuestras Acciones
    • Nuestra Voz en los Medios
    • Nuestros estudios y materiales
  • Actualidad
  • Tabaquismo en Chile
    • Boletin Chile Libre de Tabaco
    • Cifras y tendencias
    • Las medidas mas efectivas
    • Recursos para dejar de fumar
    • Todo sobre el humo de tabaco
  • Centro de documentación
    • Radiografia de la tabacalera
    • Investigacion y estudios
    • Enlaces
      • Dia Mundial Sin Tabaco

Centro de documentación

Tweet
Compartir en LinkedIn

El Centro de Documentación en línea de Chile Libre de Tabaco contiene una selección de las investigaciones, leyes y estudios más relevantes de Chile y documentos de referencia sobre las políticas más eficaces implementadas de América Latina y el mundo.

Composición química de un cigarrillo

Secciones:

  • MINISTERIO DE SALUD (CHILE)
  • SENDA
  • ESTUDIOS CHILE
  • MUJER Y TABACO (CHILE)
  • LEGISLACION NACIONAL DE CHILE
  • CONVENIO MARCO PARA EL CONTROL DE TABACO
  • ESTUDIOS REGIONALES Y GLOBALES
  • INDUSTRIA TABACALERA

MINISTERIO DE SALUD (CHILE)

Informe Encuesta Nacional de Salud  2016-2017. Consumo de tabaco

Ministerio de Salud (2018) en PDF

Presentación Encuesta de Calidad de Vida y Salud (ENCAVI) 2015 – 2016

Ministerio de Salud (2017) en PDF

Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTJ) 2016

Ministerio de Salud (2017) en PDF
En conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Antecedentes técnicos que respaldan la regulación del mentol en productos de tabaco

Ministerio de Salud (2013), en PDF

Cifras para morir. Chile el peor de América Latina

Ministerio de Salud (2012) en PDF

Las Mujeres y el Tabaco

Ministerio de Salud (2012) en PDF

Orientación Práctica para la Consejería Breve Anti Tabáquica

Ministerio de Salud (2012)

Tabaquismo en Jóvenes Chilenos

Ministerio de Salud (2012)

Trabajadores/ras y el Tabaco

Ministerio de Salud (2012)

Evidencia técnica a favor de una legislación de ambientes libres de humo de tabaco

Ministerio de Salud (2011)

Encuesta Nacional de Salud en Chile 2009-2010

Ministerio de Salud, República de Chile (2011)

Ley de Tabaco: Manual para el empoderamiento ciudadano

Ministerio de Salud (2008)

II Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud

Ministerio de Salud (2006)

La cesación del consumo de tabaco: Manual para el equipo de salud

Ministerio de Salud/Organización Panamericana de Salud (2003)

SENDA CHILE

Décimo Primer Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar de Chile, 2015. 8º Básico a 4º Medio

Observatorio Chileno de Drogas. Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA.

Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar de Chile, 2013. 8º Básico a 4º Medio

Observatorio Chileno de Drogas. Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA.

Noveno Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar de Chile, 2011. 8º Básico a 4º Medio

Observatorio Chileno de Drogas. Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA.

Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar de Chile, 2009. 8º Básico a 4º Medio 

Observatorio Chileno de Drogas. Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA.

Séptimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar, 2007. 8º Básico a 4º Medio

Observatorio Chileno de Drogas. Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA.

Sexto Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar, 2005. 8º Básico a 4º Medio 

Observatorio Chileno de Drogas. Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA.

Quinto Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar, 2003. 8º Básico a 4º Medio

Observatorio Chileno de Drogas. Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA.

Segundo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar, 1997. 8º Básico a 4º Medio

Observatorio Chileno de Drogas. Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA.

ESTUDIOS CHILE

Análisis sobre las condiciones de vida, trabajo y sustentabilidad de los Agricultores cuyos principales ingresos provienen del cultivo de tabaco de la Región del Maule, Chile.

Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Universidad Pontificia Universidad Católica de Chile (2017).

Encuesta sobre consumo de Tabaco Mentolado en Santiago de Chile

Chile Libre de Tabaco (2015).

Teenage smoking behaviour following a high-school smoking ban in Chile: interrupted time-series analysis

Andrea B Feigl,Joshua A Salomon, Goodarz Danaei, Eric L Dinga & Esteban Calvob (Bull World Health Organ 2015)

Carga de enfermedad atribuible al tabaquismo en Chile

Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria IECS de Argentina (2014)

The association of recreational space with youth smoking in low-socioeconomic status neighborhoods in Santiago, Chile

Wonhyung Lee, Andrew Grogan-Kaylor, Guillermo Sanhueza, Fernando Andrade, Jorge Delva (Int J Public Health, 2014. PDF 3,8Mb).

Tratamiento de Tabaquismo en Funcionarios de la Salud en 11 Centros de Atención Primaria

Dr. L. Vejar (2013).

Radiografía del tabaquismo en Chile: Muerte, enfermedad y costos atribuibles al tabaco para el año 2013

Chile: Cifras de prevalencia del Atlas de Tabaco (4ta versión)

World Lung Foundation (2012)

Consumo de tabaco y uso del consejo médico estructurado como estrategia preventiva del tabaquismo en médicos chilenos

M. Virginia Araya A. (2012).

Correlates of Chilean Adolescents’ Negative Attitudes Toward Cigarettes: The Role of Gender, Peer, Parental, and Environmental Factors

Elma I. Lorenzo-Blanco, Cristina Bares, & Jorge Delva (June 21, 2011, en Pdf 320 kb)

Encuesta a cliente de restaurantes de Santiago sobre preferencias en zonas para fumadores o no fumadores

Escuela de Salud Pública, U. de Chile (2011)

 Capitulo-Chile: Informe Regional 2011 sobre el control de tabaco

Organización Panamericana de la Salud (2011)

Percepción de trabajadores sobre ambientes libres de humo

Emily Seiter, tesis Universidad de Chile (2011)

Anti-tobacco legislation in Chile: A mere smokescreen?

Bao Anh Nguyen, Andrea Geigl DRCLAS (2011)

Secondhand Tobacco Smoke in Bars and Restaurants in Santiago, Chile: Evaluation of Partial Smoking Ban Legislation in Public Places

Erazo M, et al./Tobacco Control (2010)

VIII Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar de Chile 2009

Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE) (2010)

Inversión publicitaria de la industria del tabaco en revistas femeninas y juveniles de Chile 1996-2004

Valenzuela, Maria Teresa Revista Española de Drogodependencia (en prensa; se publicará en diciembre del 2010)

Inversión publicitaria Chiletabacos (1996-2003)

Valenzuela, Maria Teresa; Mendez, L; Nesvara, I.
Póster 2° SRNT IAHF México (2009)

VIII Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008

Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE) (2009)

Diagnóstico y tratamiento psicosocial del tabaquismo

Bello S. et. al. Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias (2009)

Exposición a humo de tabaco ambiental en trabajadores de bares y restaurantes en Santiago, Chile

Aceituno P; Orellana C; Erazo M; Iglesias V.
XXVII Jornadas Chilenas de Salud Pública (2009)

Prevalence of smoking and incidence of initiation in the Latin American adult population: the PLATINO study

Menezes, Ana. et al. BMC Public Health (2009)

Evaluación del cumplimiento de la Ley Antitabaco en bares y restoranes de Santiago

Orellana C; Aceituno P; Iglesias V; Erazo M.
XXVII Jornadas Chilenas de Salud Pública (2009)

Tobacco Control Policies in Chile

(as of December 31, 2008) WHO Report on the Global Tobacco Epidemic (2009)
Organización Mundial de la Salud

El tabaco en un mundo de contradicciones

Alfonso Traub Ramos  ODEPA (2009)

Factores predictores de inicio y cesación de tabaquismo en una cohorte de mujeres chilenas con 5,5 años de seguimiento

Puschel, K. et al. Revista Médica de Chile (2009)

Tratamiento farmacológico del tabaquismo

Bello S. et al. (2008)

VII Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar de Chile, 2007

Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE) (2008)

Prevalencia de tabaquismo durante el embarazo en mujeres chilenas de bajo nivel socioeconómico

Mallol J; Brandenburg D; Madrid R; Semperegui G; Ramírez L; Jonquera D Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias (2007)

Respiratory consequences of light and moderate smoking in young adults in Chile

Amigo, H. et al. The International Journal of Tuberculosis and Lung Disease (2006)

Tabaquismo y enfermedad pulmonar obstructiva crónica: determinación de fracciones atribuibles

Amigo, H. et al. (2006)

Economía del control de tabaco en los países de MERCOSUR y estados asociados

Debrot, David/Organización Panamericana de Salud (2006)

Tabaquismo en Atención Primaria: Perfil de fumadoras consultantes, creencias y actitudes de los equipos de salud y oportunidades de intervención

Puschel, K. et al. Revista Médica de Chile (2006)

Prevalence and characteristics of smoking in primary healthcare workers in Iquique, Chile

Siqués, P. et al. / Universidad Arturo Prat, Iquique, Chile Public Health (2006)

Neumología Pediátrica, Volumen 6 Número 1

Sociedad Latinoamericana de Neumología Pediátrica

El consumo de cigarrillos en Chile: Población general de Chile 1994-2004 y población escolar de Chile 1997-2005

Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE) (2006)

El consumo de cigarrillos en Chile: Población general de Chile 1994-2004 y Población escolar de Chile 1995-2003

Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE) (2005)

Efectos de la exposición al humo de tabaco ambiental en no fumadores

Bello S. et. al. (2005)

Encuesta nacional de tabaquismo en funcionarios de salud

Bello S. et al. Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias (2004)

Tabaquismo en funcionarios de educación

Bello S. et al. Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias (2004)

Consumo de tabaco en población menor de 18 años: Estudio de prevalencia en escolares de Chile

Valdivia, G; et al. Revista Médica de Chile (2004)

Encuesta mundial de tabaquismo en jóvenes: Informe Chile

Organización Mundial de la Salud (2001)

Estudio de salud laboral de los profesores en Chile

Colegio de Profesores de Chile (2000)


MUJER Y TABACO (CHILE)

Mujer y tabaco en Chile: 2010

Fundación EPES (2010)

Tabaquismo en mujeres y jóvenes en Chile: Hoja informativa, Día Mundial Sin Tabaco 2010

Fundación EPES (2010)

El feminismo y el control del tabaco  

Feminism and Tobacco Control

Lezak Shallat/Revista Mujer Salud/Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (2010)


LEGISLACION NACIONAL DE CHILE

Ley N° 20.660, modifica Ley Nº 19.419, en materia de ambientes libres de humo de tabaco

Decreto No. 128 de 2007: Establece Advertencia para Envases de Productos Hechos con Tabaco

Ley No. 20.105 (Modifica La Ley No. 19.419, en Materias Relativas a la Publicidad y el Consumo del Tabaco) 2006

Ley No. 19419 (Regula Actividades que Indica Relacionadas con el Tabaco) 1995


CONVENIO MARCO PARA EL CONTROL DE TABACO

Directrices para la aplicación del artículo 14 del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco

Resumen Art. 5.3 del Convenio Marco

Framework Convention Alliance (2011)

Directrices del Artículo 5.3 del Convenio Marco: Proteger contra las interferencias de la industria de tabaco

Secretaría del Convenio Marco / Organización Mundial de la Salud

Hoja informativa: Directrices del Artículo 5.3: Proteger contra las interferencias de la industria de tabaco

Corporate Accountability International (2008)

Directrices del Artículo 8 del Convenio Marco: Protección Contra el Humo de Tabaco

Secretaría del Convenio Marco / Organización Mundial de la Salud (2008)

Directrices del Artículo 13 del Convenio Marco: Publicidad, promoción y patrocinio del tabaco

Secretaría del Convenio Marco / Organización Mundial de la Salud (2008)

Informes del Gobierno de Chile al Convenio Marco

Secretaría del Convenio Marco

Convenio Marco de la OMS para en Control de Tabaco

(texto completo)
Secretaría del Convenio Marco / Organización Mundial de la Salud (2005)


ESTUDIOS REGIONALES Y GLOBALES


Informe sobre el Control del tabaco en la Región de las Américas 2018

Organización Mundial de la Salud (OMS), 2019

Atlas del Tabaco 2016

Informe sobre Control del Tabaco en la Región de las Américas,

A 10 años del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco. 2016


Tabaquismo: La situación Latinoamaericana.

IECS, Instituto de efectividad clínica y sanitaria, 2014.

The Enduring Effects of Smoking in LatinAmerica

Alberto Palloni, Beatriz Novak, and Guido Pinto-Aguirre, (American Journal of Public Health | June 2015. PDF 644b)

Tobacco Watch: Monitoreando el desempeño de las Partes en su aplicación del CMCT

Framework Convention Alliance (2011)

Informe Regional sobre el control de tabaco en las Américas

Organización Panamericana de la Salud (2011)

Informe sobre control de tabaco para la Región de las Américas

Organización Panamericana de la Salud (2011)

Informe sobre control de tabaco para la región de las Américas

Organización Panamericana de la Salud / Centers for Disease Control (2010)

Reporte de la Sociedad Civil sobre la Implementación del Convenio Marco en América Latina y el Caribe

Fundación Interamericana del Corazón (2010)

MPOWER: Informe OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo

Organización Mundial de la Salud (2008)

Entornos libres de humo: Informe sobre la situación internacional

Framework Convention Alliance (2008)

MPOWER: Un plan de medidas para hacer retroceder la epidemia de tabaquismo

Organización Mundial de la Salud (2008)

Smoke free environments in Latin America: On the road to real change

Sebrie E. et al. Prevention and Control (2008)

Exposición al humo de tabaco ajeno en las Americas: Una perspectiva de derechos humanos

Organización Panamericana de la Salud (2006)

Costos de atención médica de las enfermedades atribuibles al consumo de tabaco en América: Revisión de la literatura

Reynales-Shigematsu, Luz Myriam Revista de Salud Pública de México (2006)


INDUSTRIA TABACALERA

Niños en la mira de la industria tabacalera: La Salud No Se Negocia / 3ra. edición

Fundación Interamericana del Corazón Argentina (FIC Argentina), Aliança de Controle do Tabagismo (ACT Brasil), Fundación Interamericana del Corazón México (FIC México) y Corporate Accountability International Colombia (CAI Colombia).

La nueva campaña global de Marlboro está orientada a los adolescentes.

Alliance for the Control of Tobacco Use (ACT Brazil), Campaign for Tobacco-Free Kids, Corporate Accountability International, Framework Convention Alliance, InterAmerican Heart Foundation y Southeast Asia Tobacco Control Alliance (2015).

La salud no se negocia. La sociedad civil frente a las estrategias de la industria tabacalera en América Latina. Casos de estudio 2014.

Health is not Negotiable : Civil Society against the Tobacco Industry’s Strategies in Latin America. Case Studies 2014

Fundación Interamericana del Corazón Argentina (FIC Argentina), Fundación Interamericana del Corazón México (FIC México), Corporate Accountability International Colombia (CAI Colombia), Aliança de Controle do Tabagismo de Brasil (ACT), Chile Libre de Tabaco, iniciativa impulsada por la Fundación Educación Popular en Salud (EPES), Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica de Perú (COLAT) y el Centro de Investigación para la epidemia del Tabaquismo de Uruguay (CIET). (2014)

La salud no se negocia. La sociedad civil frente a la interferencia de la industria tabacalera en América Latina. Casos de estudio 2010-2012.

Fundación InterAmericana del Corazón – Argentina (FIC Argentina); ACT | Aliança de Controle do Tabagismo, Brasil; Fundación InterAmericana del Corazón -
México A.C. (FIC México); y Corporate Accountability International. (2013)

Protegiéndonos de las interferencias de la industria del tabaco 2010: Guía de Acción

Corporate Accountability International (2010)

Despejar el aire sobre políticas de control de tabaco y la industria tabacalera: Sondeo a los equipos de salud de los candidatos presidenciales 2009

Fundación EPES (2009)

Detrás del humo: Una mirada a la industria tabacalera en Chile, sus redes y los límites de la regulación y la transparencia frente a las Elecciones Presidenciales 2009

Behind the Smoke: The Tobacco Industry and the 2009 Chile Elections

Fundación EPES (2009)

La industria tabacalera en Chile: Probables estrategias frente al proceso de ratificación del Convenio Marco para el Control de Tabaco

Frasca, Tim / Fundación CIPRESS (2004)

La rentabilidad a costa de la gente: Actividades de la industria tabacalera para comercializar cigarrillos en América Latina y el Caribe y minar la salud pública

Organización Panamericana de Salud (2002)

Tweet
Compartir en LinkedIn

Fundación EPES
Creative Commons License

El contenido de este sitio web está licenciado bajo una licencia Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported.

Este sitio web es coordinado por Fundación EPES
con el apoyo de Campaign for Tobacco Free Kids
Chile Libre de Tabaco en Facebook Chile Libre de Tabaco en Twitter
Twitter
Visit Us
Tweet